Estas fueron las noticias de España

Madrid quiere la noria más alta del mundo, con más de 260 metros de altura
Un estudio reciente, encargado por el alcalde de Madrid, ha demostrado que es técnicamente posible construir una noria de 260 metros de altura en el Parque de Arganzuela, ubicado en la capital española. Este ambicioso proyecto se convertiría en la noria más grande del mundo y en una importante nueva atracción turística para la ciudad.
La noria propuesta sería significativamente más alta que la actual más grande, la High Roller de Las Vegas, que alcanza una altura de 167,6 metros. Para comparar, la famosa London Eye mide 135 metros. Mientras tanto, el Ain Dubai, que actualmente se está construyendo en los Emiratos Árabes Unidos, alcanzará los 210 metros, convirtiéndose en la más alta de la región.
El plan para la noria de Madrid incluye 36 cabinas, cada una con capacidad para 25 personas, lo que da un total de 900 pasajeros por viaje. Cada recorrido duraría aproximadamente 30 minutos, permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Aunque el estudio ha confirmado la viabilidad técnica del proyecto, todavía existen varios desafíos y consideraciones. Una de las principales preocupaciones es cómo se integrará la noria en el paisaje urbano existente y el posible impacto que podría tener en el entorno. El Parque de Arganzuela es un espacio verde muy popular, apreciado tanto por los residentes locales como por los turistas, lo que genera preocupaciones sobre los efectos que una estructura de tal magnitud podría tener en la atmósfera del parque.
Además, deben considerarse aspectos logísticos e infraestructurales. La construcción de una noria de este tamaño requiere obras de gran envergadura, lo que podría causar interrupciones temporales en la zona. También se deben tomar medidas para gestionar el flujo de tráfico hacia y desde el parque, especialmente si la noria se convierte en una atracción turística popular.
La financiación del proyecto es otro factor crucial. El costo estimado para la construcción de la noria es de 120 millones de euros, y se ha propuesto una combinación de inversión pública y privada. Los inversores privados podrían ayudar a aliviar la carga financiera para la ciudad, aunque esto implicaría negociaciones sobre la propiedad y la distribución de beneficios.
Las reacciones de la comunidad local ante la propuesta son mixtas. Algunos ven la noria como una adición emocionante que podría traer beneficios económicos y un impulso al turismo. Otros están preocupados por los posibles efectos negativos en el medio ambiente, la congestión y el cambio en la atmósfera del Parque de Arganzuela.
Si el proyecto es aprobado, se espera que la construcción dure aproximadamente dos años, lo que significa que la noria podría estar operativa en 2027. La ciudad espera que la noria no solo se convierta en una nueva atracción turística, sino también en un símbolo de desarrollo moderno e innovación para Madrid.
España introduce una ley que exige identificar claramente el contenido generado por IA
El gobierno español ha aprobado recientemente un nuevo proyecto de ley que garantiza que todos puedan identificar fácilmente si una foto, video o grabación de audio ha sido creada mediante inteligencia artificial (IA). A partir de ahora, las empresas estarán obligadas a indicar cuándo una imagen, video o clip de audio ha sido generado o modificado por un ordenador.
Esta ley tiene como objetivo evitar el engaño a través de falsificaciones, como fotos y videos generados por IA en los que las personas parecen decir o hacer cosas que nunca han hecho en realidad. Estas técnicas se están utilizando cada vez más para difundir información falsa. Como resultado, ahora es obligatorio que las empresas sean transparentes sobre el uso de IA. Si no cumplen con la normativa, podrían enfrentar multas de hasta 35 millones de euros.
Además de exigir el etiquetado del contenido generado por IA, la ley también prohíbe el uso de IA para influir en las personas sin su conocimiento. Esto incluye, por ejemplo, chatbots que inciten a personas con adicción al juego a gastar dinero. Estas prácticas serán castigadas con severidad.
La ley también protege a los grupos vulnerables, como los niños y las personas con discapacidades. No se podrá utilizar IA para engañarlos o manipularlos. Un ejemplo de práctica prohibida es el uso de programas de IA que animen a los niños a realizar actividades peligrosas.
Algunos sistemas de IA, como los utilizados en escuelas, hospitales o cuerpos de seguridad, se consideran de alto riesgo. Estos sistemas estarán sujetos a estrictas regulaciones para garantizar su funcionamiento justo y seguro.
Se creará una agencia especial, la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), para supervisar el cumplimiento de esta ley. Esta organización monitoreará las aplicaciones de IA y se asegurará de que no contribuyan a la discriminación.
Esta ley española está en línea con las regulaciones que también está implementando la Unión Europea, posicionando a España como un país pionero en el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial.
En resumen, esta nueva ley garantiza que las empresas indiquen claramente cuándo usan IA. Las prácticas manipulativas están prohibidas, los grupos vulnerables estarán mejor protegidos y habrá una estricta supervisión de los sistemas de IA que puedan tener un gran impacto en la vida cotidiana. España está asegurando un uso seguro y justo de la inteligencia artificial.
El pago por el uso de las autopistas en España está más cerca
España está considerando implementar un sistema de pago para el uso de las autovías con el fin de cubrir los costos de mantenimiento de las carreteras. Esta propuesta fue rechazada anteriormente, pero ahora ha vuelto a ser evaluada debido a la presión de Seopan, una asociación del sector de la construcción. Seopan propone una tarifa de 2,8 céntimos por kilómetro para coches y 8,2 céntimos por kilómetro para camiones, basada en las inversiones en la red vial y el tráfico registrado. Las propuestas anteriores contemplaban una tarifa más baja de solo 1 céntimo por kilómetro, lo que hace que las nuevas tarifas sean un aumento significativo. Para un viaje de 100 kilómetros, un conductor tendría que pagar 2,80 euros.
El sistema podría funcionar con tecnología de "free flow", eliminando la necesidad de cabinas de peaje físicas. Las matrículas se registrarían automáticamente y los usuarios recibirían una factura posteriormente. Esto evitaría congestiones de tráfico y permitiría una circulación más fluida.
Los críticos señalan posibles desventajas. Los costos adicionales podrían ser una carga para los conductores, especialmente en un momento en que el costo de vida ya está en aumento. Además, la introducción de peajes podría generar desigualdad entre regiones donde algunas carreteras actualmente son gratuitas. Otra cuestión en debate es el destino de los ingresos: ¿se utilizará realmente el dinero para el mantenimiento de las carreteras o se destinará a otros fines?
Será necesario un control estricto para garantizar que también los conductores extranjeros paguen. Muchos conductores están acostumbrados a autopistas gratuitas, por lo que convencerlos de los beneficios del peaje será un desafío. Es fundamental explicar claramente cómo los ingresos de los peajes contribuirán a mejorar las carreteras y la seguridad vial.
El debate sobre los peajes en España sigue siendo complejo y delicado. La decisión final dependerá del equilibrio entre los costos de infraestructura y la carga financiera para los usuarios de las carreteras.
Valencia celebra la fiesta de ‘Las Fallas’
Llega nuevamente la época del año en la que Valencia, del 15 al 19 de marzo, se sumerge por completo en la famosa fiesta de Las Fallas. Esta es una celebración tradicional en honor a San José, que se celebra anualmente en Valencia. La palabra "Fallas" no solo se refiere a la festividad en sí, sino también a las esculturas únicas creadas para este evento, hechas principalmente de madera y poliestireno.
El festival incluye eventos tradicionales como La Crida (la inauguración), La Mascletà (fuegos artificiales diarios), L'Ofrena de Flors (ofrendas florales a la Virgen), la Nit del Foc (el espectáculo pirotécnico más grande) y la Cremà, donde las Fallas se queman en una espectacular despedida del festival.
Es una fiesta impresionante de fuego, arte y tradición, en la que la ciudad se entrega completamente a la celebración.