Blog Blog

Blog

Nuevos Soles Repsol 2025: La gastronomía española en el foco de atención

Noticias de España Soles Repsol
24 mar 2025

La prestigiosa Guía Repsol 2025 ha anunciado su lista anual de distinciones culinarias, los Soles Repsol, durante una gala en Santa Cruz de Tenerife. Este año, la guía cuenta con un total de 789 restaurantes, incluyendo las nuevas incorporaciones.

Durante esta noche especial, 71 restaurantes recibieron un Sol Repsol, mientras que 17 restaurantes fueron galardonados con dos Soles Repsol. Solo dos establecimientos de alta cocina lograron el máximo reconocimiento de tres Soles Guía Repsol: Bagá, dirigido por Pedrito Sánchez en Jaén, y La Finca, liderado por Susi Díaz en Elche. En total, se entregaron 90 premios, destacando especialmente el talento de jóvenes chefs.

Una guía con identidad española

Desde su creación en 1979, la Guía Repsol se ha convertido en un referente en la gastronomía y el turismo en España. La guía continúa renovándose y reforzando su papel como autoridad culinaria del país.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó la importancia de los 90 nuevos Soles Repsol, que, junto con los restaurantes previamente premiados, representan la gran diversidad de la gastronomía española.
"Con esto, hemos impulsado el turismo de calidad en toda España", afirmó Brufau. Además, elogió el espíritu innovador de los chefs y su constante evolución:
"Su esfuerzo nos hace mejores cada día, y desde Repsol estamos comprometidos en apoyarlos".

Tendencias y nuevos talentos en la edición 2025

La Guía Repsol 2025 refleja una clara tendencia: el auge de jóvenes chefs creativos que están lanzando proyectos gastronómicos innovadores en toda España. Su trabajo marca el futuro de la cocina española.

Junto a la alta cocina, la sencillez juega un papel clave. La atención se centra en ingredientes de alta calidad, con el concepto de “casa de comidas”, que reivindica el regreso a los platos tradicionales con un toque moderno.

Diversidad culinaria en España con 789 restaurantes premiados

Con un total de 789 restaurantes galardonados, la Guía Repsol es un fiel reflejo de la riqueza y diversidad de la gastronomía española. Cada región aporta su estilo y sabores únicos, desde platos innovadores hasta tradiciones culinarias arraigadas.

Alicante: Capital Española de la Gastronomía 2025

Alicante es conocida por su sol, playas y clima privilegiado, pero también es un auténtico paraíso gastronómico. En 2025, la ciudad ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía, ofreciendo una razón más para descubrir este destino lleno de historia, sabor y creatividad.

Alicante toma el relevo de Oviedo y se impuso a ciudades como Málaga y Antequera en la competición por el título. Su cocina mediterránea combina a la perfección mar y tierra, rindiendo homenaje a la riqueza gastronómica de la región.

La rica tradición gastronómica de Alicante

Alicante posee una tradición centenaria en la preparación de arroces, combinando ingredientes frescos del mar, la montaña y los huertos locales. Esta fusión convierte a la ciudad en un referente gastronómico en España.

El arroz: el corazón de la cocina alicantina

El distintivo “Alicante, Ciudad del Arroz” certifica la excelencia gastronómica de 37 restaurantes especializados. Eventos como "Arroceando" celebran esta tradición junto a locales y visitantes.

Entre las variedades más populares destacan:

  • Arroz negro (con tinta de calamar)
  • Arroz con bogavante
  • Arroz con costra, un plato con una característica capa crujiente.

Cada receta refleja el respeto por los ingredientes frescos y las técnicas de cocina tradicionales.

Más allá del arroz

Además del arroz, Alicante ofrece otros productos gastronómicos emblemáticos, como el turrón de Jijona y Alicante, los vinos con Denominación de Origen Alicante, y frutas como el níspero, la granada y los dátiles.

En 2025, la ciudad acogerá numerosos eventos culinarios, como la Ruta del Tentempié, De Tapas por Alicante y la Feria Gastronómica de Alicante.

Top 10 restaurantes en Alicante

Según Eldiario.es, estos son los diez mejores restaurantes de Alicante:

  1. El Portal – Alta cocina mediterránea.
  2. Nou Manolín – Legendario bar de tapas.
  3. Monastrell – Templo gastronómico de María José San Román.
  4. Bar Manero – Clásicos con una excelente carta de vinos.
  5. Momentos – Famoso por su brunch y mariscos.
  6. La Ereta – Situado en la cima del castillo de Santa Bárbara.
  7. Terre – Espacio de moda en la Explanada de España.
  8. Batiste (Santa Pola) – Especializado en arroz con marisco.
  9. Restobar Gema Penalva – Experiencia íntima y creativa.
  10. La Taberna del Gourmet – Especialista en arroces secos.

Mucho por descubrir en Alicante

Alicante no solo es un destino gastronómico, sino también una ciudad llena de patrimonio cultural, naturaleza y tradiciones.

Puedes visitar el imponente Castillo de Santa Bárbara, pasear por el colorido Barrio de Santa Cruz, y disfrutar de un paseo por la Explanada de España. El Mercado Central ofrece una visión auténtica de la cocina local y sus productos frescos.

¿Qué significa el título de "Capital Española de la Gastronomía"?

Este galardón se otorga cada año a una ciudad que se distingue por su excelencia culinaria y su atractivo gastronómico para el turismo. Es una oportunidad para promover la riqueza cultural de la ciudad y fortalecer su posición como destino gastronómico.

Una tradición desde 2012

La elección de la Capital Española de la Gastronomía comenzó en 2012, con Logroño como primera ganadora. Desde entonces, ciudades como Burgos, Toledo y Sanlúcar de Barrameda han ostentado el título, cada una con sus especialidades culinarias únicas. En 2024, Oviedo pasó el testigo a Alicante, que ahora se presenta como el epicentro gastronómico de España.

Soles Repsol Gastronomia España Alicante Restaurantes España noticias

Compartir

WhatsApp Casas Palmeras Website